Un pueblo pequeño lleno de energía y movimiento, donde en ocasiones las motos, los carros, la gente y los negocios se encuentran todos en la plaza principal en un aparente caos lleno de tradición.

Datos curiosos

  • El nombre Fredonia viene de la palabra en inglés “Freedom”, sugerida por el ingeniero Tyrrel Moore.
  • Cuna del famoso escultor Rodrigo Arenas Betancourt, creador de la escultura Monumento de la Raza en el Centro administrativo La Alpujarra, entre otras obras famosas.
  • El libro “La Bruja - Coca, política y demonio” de Germán Castro Caycedo cuenta la historia de una famosa bruja de Fredonia que tenía como clientes personajes de la política, reinas de belleza y narcotraficante.

Mejores lugares para comer en Fredonia

⭐️ Candilejas Café y Bar / $ / Google Maps

candilejas-cafe-y-bar-2.JPG

Candileja es un lugar único en Fredonia. A diferencia de la mayoría de los locales en Fredonia, que mantienen un aspecto y ambiente típico de un pueblo pequeño, Candilejas opta por un ángulo más moderno y actualizado sin perder sus raíces. Aquí, además del café tradicional filtrado, podrás encontrar espressos, capuchinos y affogatos.

Candilejas se encuentra en un segundo piso con una hermosa vista a la iglesia y la plaza principal. El local es muy agradable y cómodo, y si estás buscando un lugar para trabajar, tienes wifi y enchufes en sus mesas.

En el menú también podrás encontrar productos de panadería, como palitos de queso y pan de chocolate, postres como la torta red velvet y de zanahoria, y platos principales como sándwiches y pizza.

candilejas-cafe-y-bar-1.JPG
Vista desde el Balcon de Candilejas.

⭐️ Cafred Cafés y Helados / $ / Google Maps

cafred-cafes-y-helados-1.JPG

Caminando por las calles de Fredonia, nos encontramos con un señor que llevaba dos copas de helado en la mano que se veían muy ricas. El helado tenía una capa de chocolate por encima y un barquillo. No pudimos resistirnos a preguntarle dónde podíamos conseguir uno igual. El señor nos dijo que volteáramos por la calle y que íbamos a encontrar la tienda en la “cooperativa”.

Siguiendo sus instrucciones, llegamos al café y heladería Cafred. En la heladería, la cual lleva más de 15 años abierta, nos recomendaron el helado de arequipe y tiramisú, por supuesto con una capa de chocolate por encima y un barquillo. También nos encantó el helado de maracuyá, que es cremoso y no muy dulce, y con la cubierta de chocolate es delicioso. Dos bolas de helado con cubierta de chocolate y barquillo cuestan alrededor de $5.000 pesos.

cafred-cafes-y-helados-2.JPG

Jorge, el dueño del establecimiento, nos contó que incluyó el nombre de Rodrigo Arenas Betancur, el famoso escultor colombiano nacido en Fredonia, como homenaje al artista y amigo. Jorge era muy cercano a él y a su familia, a quienes les pidió permiso para usar su nombre en el café. Entre los recuerdos que tiene de su amistad con Rodrigo, se encuentran fotos del artista tomadas por el mismo Jorge, así como una escultura de mesa de la obra “El Pescador” de Arenas, cuya réplica también se puede encontrar en uno de los jardines de la plaza principal del pueblo.

cafred-cafes-y-helados-3.JPG

⭐️ Paisa Pollo / $ / Google Maps

paisa-pollo-1.JPG

Si buscas un lugar sencillo, rico, económico y rápido para comer, el pollo frito de Paisa Pollo es una excelente opción. Este pequeño local ofrece pollo frito al estilo Brosty en presentaciones como pechuga, muslos, contramuslos y alas, todos por menos de $10.000 pesos. Hemos probado la pechuga de pollo frita en dos ocasiones y nos ha encantado; es crujiente y la carne jugosa. Puedes comer en el local o pedir para llevar, y cada orden viene con arepa, papa y salsas.

paisa-pollo-2.JPG

El Balcon Café Billar / $ / Google Maps

el-balcon-cafe-billar.JPG

El Balcón Café Billar es un establecimiento sin pretensiones ubicado en un segundo piso con vista directa a la plaza principal. Es un excelente lugar para tomar un café y observar a las personas que pasan por la plaza, y si te animas, también jugar un partido de billar con los locales.

Martin Fierro Parrilla Bar / $$ / Google Maps

Restaurante Martin Fierro en Fredonia.

Martin Fierro es un grupo de restaurantes todos en el mismo lugar. Dentro encontrarás comida mexicana, italiana, repostería y hasta un bar. El sitio es agradable y moderno, no siendo el típico restaurante de pueblo en cuanto a comida y ambiente. Vale la pena conocerlo y probar su comida.

Cafetería La Tertulia / $ / Google Maps

cafeteria-la-tertulia.JPG

Café local decorado con objetos antiguos como radios, cámaras, teléfonos y más.. Además, cuando estuvimos aquí, pusieron unos excelentes tangos, como “En tus brazos” y “Yo no sé llorar” de Alfredo De Angelis y Oscar Larroca. Ven aquí para transportarte al pasado con la decoración y la música.

Otros lugares para comer

Otraparte / $$ / Google Maps

otraparte-1.JPG

Starbien / $ / Google Maps

starbien-1.JPG

Café Don Chucho / $$ / Google Maps

cafe-don-chucho-1.JPG

Mejores lugares para visitar en Fredonia

⭐️ Parque Principal De Fredonia / Google Maps

parque-principal-de-fredonia-1.JPG

En la plaza principal podrás encontrar la mayor cantidad de gente, especialmente los fines de semana. Siéntate en uno de los locales cerca de la iglesia y, con un café o cerveza en mano, observa a la gente pasar para conocer mejor a las personas de Fredonia.

parque-principal-de-fredonia-2.JPG

En la plaza también podrás encontrar varias obras del famoso escultor Rodrigo Arenas Betancur, originario de Fredonia, entre ellas, “Mujer Minera” y “El Pescador”

parque-principal-de-fredonia-4.JPG

Casa de la Cultura / Google Maps

casa-de-la-cultura-1.JPG

Es una casa cultural con diversas exposiciones, así como actividades educativas y culturales.

Escaleras con Graffiti / Google Maps

escaleras-con-graffiti-1.JPG

Las escaleras, que cuentan con un lindo graffiti, ofrecen una hermosa vista del pueblo desde su cima.

Monumento La Cruz / Google Maps

monumento-la-cruz-1.JPG

El Monumento de la Cruz ofrece una hermosa vista de Fredonia, y se puede llegar a él por un camino empedrado rodeado de naturaleza que serpentea por la montaña. La subida al monumento toma alrededor de 30 minutos.

Hacienda Santa Isabel / $$ / Google Maps

hacienda-santa-isabel-1.JPG

Hacienda Santa Isabel ofrece tours de café y otras actividades como camping, senderismo y parapente cerca de Fredonia. En el tour del café podrás conocer el proceso de cultivo de café, además de poder ver unas increíbles vistas del río Cauca.

hacienda-santa-isabel-2.JPG